Visitas al blog

domingo, 12 de febrero de 2012

MUSEO HERGÉ DE BÉLGICA



 
Entre las muchas atracciones de Bélgica se encuentra el museo dedicado a la vida y obra del célebre dibujante Hergé, mejor conocido como el creador del personaje del niño-reportero Tintín.
El Museo Hergé está ubicado en la pequeña ciudad de Louvain-la-Neuve, que se encuentra alrededor de 30 kilómetros de Bruselas.
El Museo es depositario de las obras del famoso artista belga, cuyo verdadero nombre era Georges Remi, y fue el creador de la serie de historietas de las aventuras de Tintín.
Repartidos en 3.600 metros cuadrados no solo encontrarás dibujos, bocetos y planchas impresas por Hergé, sino también muestra de su desarrollo como artista a través de sus obras.
El Museo Hergé fue diseñado por el conocido arquitecto francés Christian de Portzamparc, y es un prodigio del diseño contemporáneo, muy acorde a la memoria de un artista visionario.
Su construcción fue, de hecho, financiada con fondos privados de Fanny Rodwell, la viuda de Hergé, quien contribuyó con los veinte millones de dólares necesarios para construir el museo.
Además de exponer la obra de Hergé, el museo alberga exposiciones temporales, así como áreas de exposición permanente, almacenes, estudios, tiendas, una sala de proyección de vídeo y una cafetería.

miércoles, 8 de febrero de 2012

COMICS: MORTADELO Y FILEMÓN





Mortadelo y Filemón es una conocida serie de comics humorísticos creada por el autor español Francisco Ibáñez. Sus personajes principales son Mortadelo y filemón, Ofelia, El Super y Bacterio. Antes se publicaban en viñetas de revistas como Pulgarcito, pero al desaparecer estas revistas, pasaron a publicarse en colecciones de libros como Magos de Humor, Super Humor o Colección Olé. En Europa, también son muy famosos, aunque adoptan otros nombres. Son muy bien acogidos en Alemania, donde hasta se le dedica uno de los comics.

  • Mort & Phil, en inglés
  • Paling & Ko, en holandés
  • Mortadelo e Salaminho en portugués (Brasil)
  • Mortadela e Salamão en portugués (Portugal)
  • Flink och Fummel en sueco
  • Flip & Flop en danés
  • Mortadel et Filémon en francés (también Futt et Fil)
  • Mortadella e Filemone en italiano 
  • Αντιριξ και Συμφωνιξ (Antirix kai Symphonix, pronunciado Andirix ke Simfonix) en griego
  • Älli ja Tälli en finés
  • Clever & Smart en noruego, checo y alemán
  • Zriki Svargla & Sule Globus en serbio
  • Mortadel·lo i Filemó en catalán
  • Mortadelo e Filemón en gallego
  • Mortadelc pa File en esloveno
  • Dörtgöz ve Dazlak en turco

A parte de los comics también hay adaptaciones a otros medios como musicales, películas, series de televisión...

sábado, 4 de febrero de 2012

PARA LA RELAJACIÓN... ¡COLOREA MANDALAS!

¿Nunca habéis coloreado o hecho un mandala?

Yo lo recomiendo, es divertidísimo. Hay mucha variedad. Cuando estás muy nervioso, mejor tener uno de estos cerca. Mándala o mandala (mándala es el nombre original y mandala uno también aceptado). Son diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas. Son utilizadas en hinduísmo o budismo.Quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos  imaginativos. La pueden realizar gente de cualquier edad. Aquí os dejo algunos mandalas para que los hagáis.


25 mandalas para colorearlos